La autoridad marítima reiteró el llamado a respetar las normas de seguridad, tales como no ingresar al agua, evitar desarrollar actividades náuticas y transitar por sectores rocosos o a la orilla del mar.
Fuertes marejadas, con olas de varios metros de altura, se han presentado durante esta jornada en la zona central y sur del país. El fenómeno ha provocado daños en distintas localidades de la Quinta Región.
Bajo este escenario, el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso dio un aviso especial de marejadas anormales que se presentarán desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández, fenómeno que podría extenderse hasta este sábado 12 de junio.

Según los datos del Centro Meteorológico Marítimo de Talcahuano, 8 kilómetros hacia mar adentro las olas más altas han alcanzado 10 metros de altura. Esa magnitud no llega al litoral, pero sí aumentan el potencial dañino de la marea. Ejemplo de ello, es que en San Antonio, la ola más alta bordeó los 4 metros de altura.
Uno de los puntos que sufrió mayores daños fue el balneario de Cachagua en la comuna de Zapallar, donde las grandes olas sobrepasaron el límite de la playa y generaron una enorme inundación, que provocó la destrucción de una serie de estructuras del sector.
Además, el fuerte oleaje irrumpió sobre el borde costero ocasionando daños en la infraestructura aledaña en sectores de Reñaca en Viña del Mar, llegando incluso a lugares habitados como en Lincantén y causando daños en las embarcaciones de los pescadores artesanales en Curanipe, Pelluhue, Duao, entre otras localidades costeras del Maule.
Dado lo peligroso de la situación, las autoridades hicieron un llamado a evitar transitar por las orillas, lugares rocosos y practicar actividades náuticas que puedan causar un accidente o poner en riesgo la vida de quienes las practican.
Comentarios